Plaza Mayor, S/N, 45001 Toledo
tel. 925 21 57 08 · info@teatroderojas.es

Pídeme perdón (o cómo volver a la calle del Mariano)

Perigallo Teatro

27 de marzo

19:00

Autores: Celia Nadal y Javier Manzanera

Dirección: Antonio C. Guijosa

Localidades: 12, 9 y 7 €

Duración: 1 h. y 20 min.

Inicio de venta: 12 de marzo

Más información del espectáculo

Pídeme perdón (o cómo volver a la calle del Mariano)

ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 12 DE MARZO A  LAS 10:00 HORAS

Regresa Perigallo Teatro a Toledo, tras ser nominados por los espectadores en dos ocasiones a los Premios Teatro de Rojas por La Mudanza y Espacio disponible, con Pídeme perdón y eso siempre es una garantía y una ocasión de disfrutar de buen teatro.

Con un sentido del amor abrumador Pídeme perdón pone sobre la mesa temas como la deshumanización del ser humano, de la sociedad, del sistema de consumo, de los desahucios, de las dificultades para pedir perdón, pero con un enorme sentido del humor, incluso en los momentos más crudos, con ese reír por no llorar y sin recurrir al chiste fácil.

Pídeme perdón cuenta la historia de tres personas que no se resignan. Tres valientes que muertos de miedo deciden afrontar los temas no resueltos porque si no, no pueden avanzar dignamente.

Más información del espectáculo

 

 

 

 

Galería de videos

Intérpretes

Javier Manzanera

Pedro Almagro

Celia Nadal

27 de marzo

19:00

Localidades: 12, 9 y 7 €

Inicio de venta: 12 de marzo

Venta de entradas a partir del 12 de marzo aquí y en la taquilla del Teatro de Rojas.

También te gustará

El viaje del monstruo fiero

8 y 9 de diciembre

El viaje del monstruo fiero

Rafael Álvarez

Rafael Álvarez "El Brujo" presenta un montaje en el que homenajea a los intérpretes del Siglo de Oro.
Cid

23 de diciembre

Cid

Compañía Albacity corporation y Pata negra

Esta es la historia del Cid contada a través de sus hermanos, de los que desde que nació hasta que murió no se separaron de su Señor.
La discreta enamorada

12 y 13 de enero de 2024

La discreta enamorada

Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico

La comedia amorosa de enredos llega a uno de sus puntos culminantes en la obra de Lope de Vega cuando en 1604 escribe La discreta enamorada.