Plaza Mayor, S/N, 45001 Toledo
tel. 925 21 57 08 · info@teatroderojas.es

Mio Cid

Teatro de La Abadía

7 de mayo

 20:00

Dirección e interpretación: José Luis Gómez

Música: Helena Fernández Moreno

Dramaturgia: Brenda Escobedo

Duración: 60 minutos

Localidades: 20€, 17€ y 14€

Inicio de venta: 22 de abril

Dosier: https://www.teatroabadia.com/es/uploads/documentos/mio-cid-dosier-actualizado.pdf

Mio Cid

ENTRADAS A LA VENTA EL 22 DE ABRIL A PARTIR DE LAS 10:00

Con este nuevo espectáculo, José Luis Gómez devuelve al Cantar de Mio Cid su verdadera naturaleza. El Cantar de Mio Cid es un poema anónimo, de tradición oral, dividido en tres cantos, que narra las hazañas acontecidas a Rodrigo Díaz de Vivar en el siglo XI. La lectura moderna del Cantar, silenciosa e individual, distorsiona la recepción para la que el texto fue creado. Con un trabajo inusitado de juglaría, poniendo cuerpo y voz a las palabras germinales de la literatura hispánica y emitiendo el sonido de nuestra lengua medieval, el mayor poema épico de la literatura hispánica sube a escena de la mano del Teatro de La Abadía.

Dosier: https://www.teatroabadia.com/es/uploads/documentos/mio-cid-dosier-actualizado.pdf

Dirección e interpretación: José Luis Gómez  

Música: Helena Fernández Moreno

Ayudante de direccion: Alvaro Nogales 

Dramaturgia: Brenda Escobedo y José Luis Gómez 

Asesoría de movimiento: Mar Navarro

Ambiente sonoro y videoescena: Jorge Vila

Iluminación: Raúl Alonso (AAI)

Viernes 7 de mayo 

20:00

 

 

Localidades: 20€, 17€ y 14€

Inicio de venta: 22 de abril

Venta de entradas a partir del 22 de abril aquí y en la taquilla del Teatro de Rojas. 

También te gustará

Italianeses

26 de octubre

Italianeses

Riccardo Rigamonti

Italianeses cuenta en primera persona una historia inspirada en historias reales.
Don Giovanni

29 de octubre

Don Giovanni

Solistas, coro y orquesta de Ópera 2001

ópera 2001 nos presenta Don Giovanni, el clásico de Mozart basado en la historia del
La isla

16 de noviembre

La isla

Histrión Teatro

Porque, a fin de cuentas, todos somos una isla rodeada de agua y soledad.