Plaza Mayor, S/N, 45001 Toledo
tel. 925 21 57 08 · info@teatroderojas.es

¡Ay, Carmela!

Producciones Faraute y Pentación espectáculos

4 y 5 de noviembre

Autor: José Sanchís Sinisterra

Dramaturgia y dirección: José Carlos Plaza

Duración: 1 hora y 40 minutos

Localidades: 25€, 22€ y 19€

Inicio de venta: viernes 16 de septiembre

PROGRAMA DE MANO

ESTRENO NACIONAL

¡Ay, Carmela!

Inicio de venta: viernes 16 de septiembre

  • Aquí puedes comprar las entradas para la función del viernes 4 de noviembre a las 20:00

 

  • Aquí puedes comprar las entradas para la función del sábado 5 de noviembre a las 18:00

 

  • Aquí puedes comprar las entradas para la función del sábado 5 de noviembre a las 21:00

Tres décadas y media después de su estreno en 1987, esta modesta «elegía de una guerra civil» -cuya «acción no ocurrió en Belchite en marzo de 1938″– parece no obstante empeñada en levantar su enjuto tinglado escénico más allá del tiempo y del espacio. También del espacio, sí, ya que, a pesar de las coordenadas locales de su trama (España, Aragón, Belchite…), Carmela y Paulino no han cesado de echar raíces en países y ciudades tan distantes y distintas como Londres, Francia, Turquía, Chile, Berlín, San Petersburgo, Grecia, Cuba, Sarajevo, Argentina, Estocolmo, México, Australia…, y un largo etcétera. Por no hablar de los numerosos montajes que siguen proliferando por la geografía española.

Tal diversidad de horizontes e idiomas acabaron por revelar al autor que el tema de su humilde tragicomedia no es tanto -o no solo- nuestra Guerra Civil, cuyo cincuenta aniversario pretendía evocar, en medio de una vertiginosa Transición, quizás tentada en exceso por el deseo de olvidar. Más bien fue descubriendo que ¡Ay, Carmela! trataba del deber de los vivos para con «los muertos que no quieren borrarse». O, dicho de otro modo, que entre las risas y las lágrimas que la precaria compañía ambulante suscita (Carmela y Paulino, Variedades a lo Fino) se va imponiendo el recurso inexcusable a la memoria de los vencidos… quizás para evitar lo que podríamos llamar la «segunda muerte de los muertos».

 

PROGRAMA DE MANO

 

 

 

 

 

 

Intérpretes:

María Adánez: Carmela

Pepón Nieto: Paulino

 

EQUIPO ARTÍSTICO:

Dirección adjunta: Jorge Torres / Fotografía: Marcos G Punto / Foto del cartel: Luis Castilla / Diseño de sonido: Arsenio Fernández / Diseño de vestuario: Gabriela Salaverrri / Escenografía e iluminación: Paco Leal /

EQUIPO TÉCNICO:

Imprenta y Diseño gráfico: Graficas ISASA / Realización decorados: Scnik Móvil / Transporte: Transportes Castillo / Tinte y ambientación: Taller María Calderón / Sastrería: Luis Delgado / Sonido: Juanjo Cañadas / Maquinaria y regiduría: Kike Hernando / / Dirección técnica e iluminación: Celso José Hernando

EQUIPO DE PRODUCCIÓN:

Gerencia: José Casero / Productor: Celestino Aranda

Viernes 4 de noviembre / 20:00

Sábado 5 de noviembre / 18:00 y 21:00

Localidades: 25€, 22€ y 19€

Inicio de venta: viernes 16 de septiembre

A partir del viernes 16 de septiembre aquí (función del viernes), aquí (función del sábado a las 18:00), aquí (función del sábado a las 21:00) y en la taquilla del Teatro de Rojas.

También te gustará

Italianeses

26 de octubre

Italianeses

Riccardo Rigamonti

Italianeses cuenta en primera persona una historia inspirada en historias reales.
Don Giovanni

29 de octubre

Don Giovanni

Solistas, coro y orquesta de Ópera 2001

ópera 2001 nos presenta Don Giovanni, el clásico de Mozart basado en la historia del
La isla

16 de noviembre

La isla

Histrión Teatro

Porque, a fin de cuentas, todos somos una isla rodeada de agua y soledad.