Venta de entradas desde el viernes 8 de septiembre a partir de las 10:00 horas
Premio MAX Mejor Espectáculo Revelación 2020.
El viento es salvaje es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada. Es la herencia de la tierra de la que venimos, y a la que siempre volvemos, Cádiz, donde aprendimos que en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico.
Despojamos a Fedra y a Medea de sus peplos y las traemos hasta nuestros días, convirtiéndolas en seres aparentemente grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino. De fondo, Cádiz, una ciudad de perfil macondiano, donde todos los elementos cotidianos adquieren una dimensión mágica que presagia la tragedia: el perturbador viento de levante, anunciado por la flauta del afilador y por la presencia del circo en las afueras de la ciudad, el trino de los pájaros, el coro de los vecinos…
Galería de videos
Actrices: Alejandra López, Teresa Quintero/Alicia Rodriguez, Rocío Segovia, Ana López Segovia
Ayudante de dirección: Alicia Rodríguez / Espacio sonoro: Mariano Marín / Vestuario: Miguel A. Milán / Sastra: Maika Barroso / Diseño Iluminación: Agustín Maza / Imagen: Isa Vicente / Producción: LAS NIÑAS DE CÁDIZ / Asesoría en producción: Violeta Hernández. La Suite. / Canciones: “SEÑOR DE NERVIÓN”, de Fran Ortiz Morón y Francisco J. Seren, interpretada por la Banda de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz. “WILD IS THE WIND”, de Nina Simone. / Agradecimientos: JOSÉ TRONCOSO, ESPACIO GUINDALERA, SUSANA LUQUE.