La campaña de teatro para escolares finaliza con cerca de 4.000 espectadores en los diferentes espectáculos programados

Texto y foto: gabinete de prensa-Ayuntamiento de Toledo

El concejal de Educación y Cultura, Teo García, ha hecho balance de la campaña de teatro para escolares que el Ayuntamiento de Toledo ha impulsado un curso más a través del Teatro Municipal de Rojas y con la que llegado a cerca de 4.000 alumnos y alumnos de colegios públicos y concertados de la ciudad.

Como ha destacado el responsable municipal de Educación y Cultura, es la primera vez que esta iniciativa de teatro para centros educativos alcanza estas cifras de participación con cerca de 4.000 escolares como espectadores de un total de ocho obras de teatro, 23 colegios en la programación de otoño y 13 centros educativos en la programación de primavera que finalizaba este viernes con la representación de ‘Los hermanos Machado’ de la compañía Teatro del Temple.

Los centros que asistieron a esta obra dirigida a los alumnos de Educación Secundaria gracias al programa Toledo Educa del Ayuntamiento de Toledo fueron los institutos María Pacheco, Universidad Laboral, Juanelo Turriano, Princesa Galiana y la Escuela de Arte. Asimismo, el público general pudo disfrutar de la representación en el Teatro Municipal de Rojas en horario de tarde.

Teo García ha recordado que tanto desde la Concejalía de Cultura como desde el área didáctica del Teatro Municipal de Rojas “nos hemos marcado como objetivo abrir las puertas del teatro a la ciudadanía, de ahí el impulso que este curso escolar hemos dado a las campaña de teatro para que al menos una vez en su etapa académica los alumnos conozcan el Rojas y asistan a una representación escénica”.

En este sentido, el concejal de Educación y Cultura ha comentado que ya se está trabajando en la programación escénica de la próxima temporada con la selección de diferentes producciones escénicas que también se ofertarán en horario matutino a todos los colegios e institutos de la capital regional, pues “buscamos la fidelización del alumnado a las artes escénicas, además de servir como un complemento curricular de alta calidad”.

Celebramos el Día de la Danza con entradas a mitad de precio para el último espectáculo de María Pagés

Estimada espectadora, estimado espectador:

Mañana 29 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Danza y queremos sumarnos ofreciéndote entradas a mitad de precio para PARAÍSO DE LOS NEGROS, el último trabajo de María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes y Premio Thalía de Danza, que tendrá lugar el domingo 30 de abril a las 19:00 horas en el Teatro-Auditorio «El Greco».

Aquí tienes toda la información y puedes adquirir las localidades con un 50% de descuento en las zonas B y C.

En www.teatroderojas.es puedes consultar el resto de la programación de la temporada y adquirir las localidades. También puedes hacerlo en  la taquilla del Teatro de Rojas y, si tienes alguna duda, ya sabes que en el 925215708 estamos encantados de atenderte.

Nos vemos el domingo en el Teatro-Auditorio «El Greco».

La bailaora y coreógrafa María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes, actúa este domingo en Toledo

Texto: gabinete de prensa-Ayuntamiento de Toledo

‘Paraíso de los negros’, de la bailaora y coreógrafa María Pagés, llega este domingo 30 de abril a las 19:00 horas al Teatro-Auditorio ‘El Greco’ dentro de la programación de primavera del Teatro Municipal de Rojas. Una coreografía flamenca que habla sobre la perpetua búsqueda de felicidad.

“La danza de primer nivel forma parte de la programación del Teatro de Rojas y cada vez tiene más peso”, ha señalado el concejal de Cultura, Teo García, quien ha puesto en valor este espectáculo de “una de las grandes de la danza española en el año en el que ha sido reconocida como coreógrafa bailarina y productora”.

María Pagés, como ha destacado el también presidente del Consejo Rector del Patronato del Rojas, recibió el año pasado el Premio Princesa de Asturias de las Artes y este 2023 ha recogido el Premio Thalía de Danza que otorga la Academia de las Artes Escénicas de España.

‘Paraíso de los negros’ toma como savia propia la tensión entre los principios de libertad y autoridad que atraviesan a Poeta en Nueva York de Federico García Lorca, la esencia de los opuestos que destila la obra homónima de Carl Van Vechten, la filosofía telúrica de la negritud de Leopold Sedar Senghor y la reivindicación del deseo negro de Nina Simone.

Con dirección de María Pagés y El Arbi El Harti, autor también de la dramaturgia y coreografiado por la propia María Pagés, este espectáculo de danza explora los límites y las limitaciones humanas. El ritmo de la obra busca el sosiego del equilibrio de la casa común deseada pero se inspira en la arritmia, las anomalías, el desorden y la asimetría que generan la angustia existencial que nos conduce a las personas a reivindicar la vida y la convivencia como nuestros derechos fundamentales inviolables.

Con algo más de una hora de duración, el elenco del espectáculo está compuesto por el baile de la propia María Pagés, Ana Ramón y Cristina Pedrosa al cante y con los músicos Rubén Levaniegos (guitarra), Sergio Menem (Chelo), David Moñiz (violín) y Txema Uriarte (percusión).

Las entradas se pueden adquirir en www.teatroderojas.es y en la taquilla del Teatro Municipal de Rojas. La taquilla abre jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Además, la taquilla del Palacio de Congresos estará abierta también una hora antes de la función.