Jornadas de puertas abiertas en el Rojas con motivo del Día Mundial del Teatro que se conmemora el próximo lunes

Texto: gabinete de prensa-Ayuntamiento de Toledo

El Teatro Municipal de Rojas celebra el Día Mundial del Teatro con unas Jornadas de puertas abiertas gratuitas para que “la ciudadanía conozca los entresijos que esconde esta maravilla arquitectónica inaugurada en la ciudad en 1878”. Se podrá visitar en grupos de 10 personas, previa reserva, los días 27 y 28 de marzo. Hay nueve pases disponibles.

Para ello, se han establecido diferentes horarios, como ha explicado el concejal de Cultura, Teo García. El lunes 27 de marzo hay pases a las 9:00 horas, 10:30 horas, 12:00 horas, 16:00 horas, 17:30 horas y 19:00 horas, y el martes 28 de marzo, a las 9:00 horas, 10:30 horas y 12:00 horas. Las localidades para asistir estarán disponibles a partir de las 10:00 horas del viernes 24 de marzo en www.teatroderojas.com hasta completar los turnos de las visitas.

A la hora de la reserva, solo se podrán adquirir dos plazas por persona. Los grupos estarán compuestos por un máximo de 10 y la edad mínima para poder realizar la visita, que tendrá una duración aproximada de una hora, es de 10 años. No será accesible para personas con movilidad reducida ya que se visitará el interior bajo del escenario.

En estas Jornadas de Puertas Abiertas se podrá ver, entre otras curiosidades del teatro, cómo funciona la maquinaria de elevación del patio de butacas de la sala principal, que aparecen y desaparecen en escena, y que data del siglo XIX, o subir al escenario desde el que se han representado algunas de las mejores obras de la dramaturgia española.

El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial. La primera vez que se celebró el Día Mundial del Teatro, en 1962 fue el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau quien pronunció el famoso Mensaje Internacional con motivo de este día.

El Ayuntamiento fomenta las artes escénicas entre adolescentes con tres títulos dirigidos a estudiantes de Secundaria en el Rojas

Texto: gabinete de prensa-Ayuntamiento de Toledo

El programa de artes escénicas para escolares del Teatro Municipal de Rojas llegará este curso a cerca de 4.000 estudiantes. “La cultura cada vez está más presente en el aula, con un programa cada vez más numeroso y de mayor calidad”, ha comentado el concejal responsable de Educación y Cultura, Teo García.

El concejal de Cultura y Educación, Teo García, ha presentado un nuevo programa de artes escénicas destinado a los centros educativos de la ciudad, una propuesta que tiene como fines acercar la programación del Teatro Municipal de Rojas a la comunidad educativa, además de fomentar la cultura en la adolescencia, ya que este programa se dirige a alumnos y alumnas de Educación Secundaria.

Como ha explicado el responsable municipal de Educación, la iniciativa da continuidad a las campañas de teatro escolar impulsadas desde el equipo de Gobierno de la alcaldesa Milagros Tolón en el marco del proyecto municipal de actividades culturales. Los centros educativos tendrán así la oportunidad de compartir una jornada de teatro en el Rojas conforme a la programación ofertada que como ha destacado Teo García, ha superado todas las expectativas con cerca de 4.000 alumnos y alumnas espectadores este curso académico.

Los estudiantes de Secundaria tendrán la oportunidad de asistir a ‘Hoy no estrenamos’ de la Compañía L’Om Imprebis el 24 de marzo, viernes; a ‘Campeones de la comedia’ de Producciones Yllana el 31 de marzo, viernes; y a ‘Los hermanos Machado’ de la Compañía Teatro del Temple el 28 de abril, viernes. Todas las representaciones serán en horario matinal, a las 11:00 horas.

En cuanto a los argumentos de los tres títulos seleccionados para esta iniciativa, el concejal de Cultura y Educación ha esbozado que se abordan valores como la solidaridad, la superación, el compromiso social o la amistad, entre otros. “La cultura cada vez está más presente en el aula, con un programa cada vez más numeroso y de mayor calidad”, ha comentado el edil.

Tres historias con valores

Así, ‘Hoy no estrenamos’ es una invitación a ser más felices a través de una historia original de L’Om Imprebis interpretada por cuatro actores que se transforman a ritmo vertiginoso para interpretar a 14 personajes; una lección de vida y de teatro a cargo de esta compañía con Carles Castillo, Carles Montoliu, Víctor Lucas y Santiago Sánchez.

En cuanto a ‘Campeones de la comedia’ narra la historia de Gloria y Josete que se acaban de independizar bajo la tutela de Claudia. Ante la necesidad de encontrar un trabajo para poder tener un sueldo con el que mantenerse, Claudia les propone que intenten dedicarse a algo que les guste de verdad. Ellos quieren ser artistas. Para ello deberían encontrar un representante. Y resulta que Gloria lleva tiempo hablando con uno a través de una app de ligues… aunque usando una foto de Claudia sin que ésta se enterase. La obra cuenta con los actores y actrices: Gloria Ramos, José de Luna, Claudia Fesser, Emilio Gavira o Alberto Nieto.

Por último, ‘Los hermanos Machado’ de Teatro del Temple aborda la España de la Guerra Civil en los dos bandos, un diálogo doloroso y sanador entre hermanos que les servirá para recordar todo lo vivido juntos: sus años como autores teatrales de éxito, los amores de uno y el otro, su juventud de bohemios modernistas o su infancia en un patio de Sevilla. La obra cuenta con Carlos Martín, Félix Martín y Alba Gallego.

El Teatro de Rojas acoge hasta mayo el ciclo ‘Hecho en Toledo’, una apuesta de Milagros Tolón por los artistas locales  

Texto y foto: gabinete de prensa-Ayuntamiento de Toledo

El Teatro Municipal de Rojas acoge del 2 de marzo al 26 de mayo el ciclo de artes escénicas ‘Hecho en Toledo’ con siete espectáculos de compañías y artistas de la ciudad que abarcan música de diversos estilos y dos montajes de danza. Un programa “novedoso” que da continuidad al iniciado el año pasado y que apuesta por las producciones propias de grandes creadores toledanos.

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha tenido la oportunidad de saludar a algunos de los artistas que forman parte de este ciclo y que han visitado este martes el Ayuntamiento para participar en la presentación de la programación completa junto al concejal de Cultura y presidente del Consejo Rector del Patronato Municipal de Rojas, Teo García.

Así, han intervenido en esta rueda de prensa el cantaor toledano Diego Mejías, la bailaora Trinidad Giles, la bailarina Susana Sánchez, el cantante y músico Abel Trigó de la CLM Big Band y José Antonio Saldaña, director de Momentum & Juventudes Musicales de Toledo.

Tal y como ha explicado Teo García, se trata de un ciclo “toledanista, con mucha alma y con mucho corazón de Toledo” y con la única perspectiva de “abrir el teatro municipal a los nuestros”. Contará con cinco conciertos y dos producciones de danza, con propuestas propias, actuales y nuevas que se desarrollarán tanto en el escenario principal como en ‘El Cafetín’.

“Nuestra alcaldesa siempre ha querido que los toledanos tengan un espacio privilegiado en el que presentar sus producciones”, ha señalado el concejal de Cultura, y la puesta en marcha de nuevos escenarios como la sala ‘El Cafetín’, impulsada por el equipo de Gobierno de Milagros Tolón, ha permitido reforzar este objetivo que ya se inició en 2022 con un primer ciclo que contó, entre otros, con Promacos, Mauri Band, el mago Woody Aragón, Ethnos Atramo o La Recua Teatro.

Gracias por contar con el talento local

Los artistas que han tomado la palabra, han agradecido a la alcaldesa y al Ayuntamiento la iniciativa ‘Hecho en Toledo’ y su apuesta por incluir a los artistas locales en las programaciones culturales de la ciudad, además de contar con un espacio donde permitirles “expresar” su arte y “lo que llevamos dentro”.

El ciclo se iniciará este jueves, 2 de marzo, a las 20:00 horas, con ‘Con-cierto Sentido’ del cantante y multiinstrumentalista Daniel Romero que ofrecerá un concierto de adaptaciones acústicas a piano, voz y guitarra con temas de cantantes que han influenciado su carrera.

El día 17 de marzo, a las 20:00 horas, el cantaor Diego Mejías se subirá al escenario principal del Teatro Municipal de Rojas para presentar su nuevo disco ‘No soy de madera’ que ha producido bajo la tutela de Jerónimo Segura. Le acompañarán en el espectáculo Álvaro de Mora a la guitarra y el bailaor Antonio Amaya Petete. Una propuesta perfecta para “la gente que le guste al flamenco clásico y tradicional”, ha expuesto.

‘El Cafetín’ se abrirá para la actuación de Momentum & Juventudes Musicales el miércoles 5 de abril a las 20:00 horas con su propuesta ‘Canciones a través del alma’. Participar en este ciclo supone “un pasito más” para la asociación musical, ha reconocido José Antonio Saldaña, quien ha avanzado que serán la mezzosoprano Pepa Marugán y el guitarrista Roberto Cano quienes ofrezcan el concierto en el Rojas con un recorrido de canciones que “nos han acompañado durante toda nuestra vida”.

Cuatro propuestas para mayo

Ya en mayo, el jueves día 11, a las 20:00 horas, en la sala ‘El Cafetín’, el cantante y guitarrista Alfredo Copeiro presentará ‘De aire y tiempo’, el álbum que publicará en la primavera de 2023, y lo hará en directo junto a David Martos (batería), Vicente Hernández (bajo) y Antonio Casquero (guitarra y voz). También interpretarán canciones de ‘Poniente’, el primer disco en solitario de Copeiro.

También en mayo, el jueves 18 a las 20:00 joras, la bailarina y coreógrafa Susana Sánchez ofrecerá su montaje de danza contemporánea ‘Hodós’ que, tal y como ha explicado ella misma, significa camino. “Qué elección tengo a la hora de elegir en mi vida o qué recorrido quiero llevar”, ha precisado. Una producción con dramaturgia de Silvia González, efectos sonoros creados por Polo, y audiovisual y luces por Rosa Herrera, todo ellos toledanos.

‘Creencia’ es la propuesta con la que se presenta la bailaora y coreógrafa Trinidad Giles a este ciclo ‘Hecho en Toledo’ que se podrá ver en el Rojas el viernes 19 de mayo a las 20:00 horas. Para la artista, este montaje tiene mucho significado, “es el reconocimiento a toda mi trayectoria profesional, llevo toda la vida en Toledo sembrando ese amor por la danza”. Giles quiere transmitir, rodeada de un gran elenco de músicos de alto nivel profesional y calidad artística, que, “a través del trabajo, la perseverancia y el esfuerzo, todo el mundo puede conseguir sus metas”.

El ciclo lo cierra CLM Big Band el viernes 26 de mayo a las 20:00 horas, bajo la dirección de Raúl Miguel Rodríguez y la voz de Abel Trigo al frente de una banda de 25 músicos, “casi todos de Castilla-La Mancha y un gran número de toledanos”. Como ha señalado Trigo, pretenden crear “un escenario mágico” similar a “la mejor época de Sinatra” en los que las Big Band actuaban para “hacer bailar a la gente, entretener, contar historias y anécdotas y hacer partícipes al público del espectáculo”. Satisfecho por poder participar en este ciclo, ha manifestado que “hacen todo lo posible para que la cultura no se duerma”.

Entradas

Las entradas se pueden adquirir en www.teatroderojas.es y en la taquilla del Teatro Municipal de Rojas o en el teléfono de la taquilla: 925 22 39 70. La taquilla abre jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Además, estará abierta también una hora antes de la función.