‘Universidad Laboral’, ‘Sefarad’ y ‘San Lucas y María’, Premio Especial del Rojas de Toledo por fomentar el teatro

Texto: ABC Toledo. Foto: Susana Martín (www.lasninasdecadiz.com)

  • El galardón se entregará en una gala el próximo sábado día 23, a las 20 horas, con la actuación de ‘Las Niñas de Cádiz’

El Premio Especial Teatro de Rojas en esta XXXI edición le ha sido concedido al IES Universidad Laboral de Toledo, al IES Sefarad y al CEIP San Lucas y María, con el objetivo reconocer y valorar así su contribución a la difusión y fomento del teatro en las aulas.

Es muy importante destacar que todos los interesados en acudir a la Gala que se tendrá lugar el próximo sábado día 23 a las 20.00 horas, no tienen más que acercarse a la taquilla del Teatro de Rojas, en su horario habitual y recoger las localidades, hasta agotar aforo ya que no se pueden adquirir ni por plataforma de venta ni haciendo solicitudes por email. Sólo en la taquilla del Teatro de Rojas.

Hasta la fecha han recibido el Premio Especial Teatro de Rojas profesionales o entidades tales como Ainhoa Arteta, José Luis López Vázquez, Pedro Osinaga, Alicia Alonso, el escritor toledano Antonio Martínez Ballesteros, Mari Carrillo, Pilar de Yzaguirre o el actor toledano Paco Torres, entre otros muchos.

La entrega de los premios será presentada por Las niñas de Cádiz que además serán las encargadas de amenizar la noche con una serie de actuaciones intercaladas a lo largo de la Gala y que harán las delicias de los asistentes.

Las niñas de Cádiz además actuarán al día siguiente, el domingo 24 a las 19:00 horas, con la puesta en escena de «El viento es salvaje» (Fedra y Medea en Cádiz), Premio Max Mejor Espectáculo Revelación 2020.

Las Niñas de Cádiz son Teresa Quintero, Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alejandra López y sus trabajos se caracterizan por la omnipresencia del humor como forma de entender e interpretar la vida y por la fusión de dos vetas artísticas: la llamada tradición culta literaria y la cultura popular, el folklore, el flamenco y el carnaval de su tierra.

Ya desde su nombre, Las Niñas de Cádiz rinden un homenaje explícito a las Puellae Gaditanae, aquellas famosas bailarinas y cantantes de Gades evocadas por Marcial, imprescindibles en cualquier fiesta que se preciase en el Imperio Romano y a pesar de ser una compañía de reciente creación, la troupe lleva a sus espaldas una larga trayectoria teatral: desde los comienzos en grupos universitarios y los primeros trabajos profesionales, hasta los más de diez años como fundadoras y componentes de la compañía Chirigóticas.

Información y matrículas para los talleres de verso clásico organizados por el Teatro de Rojas – otoño 2023

  • Objetivos:  desarrollar de forma práctica las habilidades y herramientas técnicas y creativas para la interpretación actoral del verso clásico español en todos y cada uno de los géneros teatrales: comedia, drama, tragedia, farsa, etc.
  • Metodología: si bien el taller tendrá un carácter eminentemente práctico, se profundizará en el estudio teórico de las diferentes estructuras versales, los componentes básicos tales como la métrica, el ritmo y la rima entre otros. Así como en el análisis de textos de escenas, monólogos, sonetos, romances, etc., para su aplicación en el proceso de interpretación actoral.
  • Dirigido a: actores y actrices iniciados, semiprofesionales o profesionales, profesores de Arte, Lengua o Literatura. En general a cualquier persona amante del verso, la poesía o el teatro.
  • Se realizarán dos talleres con niveles diferentesavanzado, para quienes hayan tenido alguna experiencia de interpretación en verso, e iniciación, para los que quieran acercarse por primera vez.
  • Profesores:

      Dña. Karmele Aranburu (curso avanzado), actriz y profesora especializada en verso.

      D. Juan Polanco (curso avanzado), actor y director de escena.

      Dña. Pepa Pedroche (curso iniciación), actriz y profesora especializada en verso.

      D. Jesús Calvo (curso iniciación), actor licenciado por la RESAD y máster en Teatro por la UAM.

  • Duración:  del 9/10 de octubre al 15/16 de enero.
  • Horarios:  lunes (iniciación) o martes (avanzado) de 17:00 a 19:30.
  • Número de plazas: 15 participantes
  • Inscripciones:  del 15 de septiembre (a partir de las 10:00 horas) al 5 de octubre (hasta las 24:00 horas), cumplimentando el siguiente formulario o pasando por las oficinas del Teatro de Rojas de 9:00 a 14:00.
  • Selección de participantes: por riguroso orden de inscripción hasta 24:00 horas del día 28 de septiembre. En el taller de nivel avanzado es necesario acreditar la experiencia mediante currículum con certificados de cursos y formación académica, programas de mano…
  • Precio y forma de pago: 80 € en un solo ingreso en la cuenta del Patronato Municipal Teatro de Rojas.
  • Puedes ampliar información o aclarar cualquier duda en el 925215708 de 9:00 a 14:00.

El Teatro de Rojas lanza dos talleres de verso clásico dirigidos a los amantes del teatro

Texto: gabinete de prensa-Ayuntamiento de Toledo

El Teatro de Rojas promueve dos Talleres de Verso Clásico con dos niveles diferentes: Taller de Iniciación y Taller Avanzado, cuyo plazo de inscripción arranca el 15 de septiembre hasta el  28 de septiembre, tanto de forma telemática como presencial.

El objetivo es desarrollar de forma práctica las habilidades y herramientas técnicas y creativas para la interpretación del verso clásico español en todos y cada uno de los géneros teatrales. El Taller, eminentemente práctico, aunque con una profundización inicial en el estudio teórico de las diferentes estructuras versales y de componentes básicos como la métrica, el ritmo o la rima. Igualmente,  incluye el análisis de textos de escenas, monólogos, sonetos o romance, para su aplicación en el proceso de interpretación actoral.

Los talleres están dirigidos a actores y actrices iniciados, semiprofesionales o profesionales, profesores de Arte, Lengua o Literatura. En general, a cualquier persona amante del verso, la poesía o el teatro, teniendo en cuenta que el Taller de Iniciación va dirigido a participantes sin experiencia previa y el Taller Avanzado para participantes con alguna experiencia previa.

El Taller de Iniciación se desarrollará todos los lunes a partir del día 9 de octubre hasta el 15 de enero, con horario de 17:00h a 19:30 horas. Por su parte, el Taller Avanzado tendrá lugar los martes, desde el 10 de octubre hasta el 16 de enero, con horario también de 17:00 a 19:30 horas. Ambos contarán con un máximo de 15 plazas.

Las inscripciones se abrirán el viernes 15 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, y será necesario cumplimentar el formulario que se encuentra en la página www.teatroderojas.es o presencialmente en las oficinas del Teatro de Rojas, de 09:00 a 14:00 horas.

La selección de participantes se realizará por riguroso orden, y, en el caso del Taller Avanzado, será necesario acreditar la experiencia mediante la documentación necesaria.

Los profesores encargados de impartir el Taller de Iniciación serán Pepa Pedroche, actriz y profesora especializada en verso, y Jesús Calvo, actor licenciado por la RESAD y Máster en Teatro por la UAM. Para el Taller Avanzado, los profesores serán Karmele Aramburu, actriz y profesora especializada en verso y Juan Polanco, actor y director de escena.

Toda la información, con los precios, formulario de inscripción y plazos está disponible en la web del Patronato Municipal: www.teatroderojas.es.