Celebramos el Día de la Danza con entradas a mitad de precio para el último espectáculo de María Pagés

Estimada espectadora, estimado espectador:

Mañana 29 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Danza y queremos sumarnos ofreciéndote entradas a mitad de precio para PARAÍSO DE LOS NEGROS, el último trabajo de María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes y Premio Thalía de Danza, que tendrá lugar el domingo 30 de abril a las 19:00 horas en el Teatro-Auditorio «El Greco».

Aquí tienes toda la información y puedes adquirir las localidades con un 50% de descuento en las zonas B y C.

En www.teatroderojas.es puedes consultar el resto de la programación de la temporada y adquirir las localidades. También puedes hacerlo en  la taquilla del Teatro de Rojas y, si tienes alguna duda, ya sabes que en el 925215708 estamos encantados de atenderte.

Nos vemos el domingo en el Teatro-Auditorio «El Greco».

La bailaora y coreógrafa María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes, actúa este domingo en Toledo

Texto: gabinete de prensa-Ayuntamiento de Toledo

‘Paraíso de los negros’, de la bailaora y coreógrafa María Pagés, llega este domingo 30 de abril a las 19:00 horas al Teatro-Auditorio ‘El Greco’ dentro de la programación de primavera del Teatro Municipal de Rojas. Una coreografía flamenca que habla sobre la perpetua búsqueda de felicidad.

“La danza de primer nivel forma parte de la programación del Teatro de Rojas y cada vez tiene más peso”, ha señalado el concejal de Cultura, Teo García, quien ha puesto en valor este espectáculo de “una de las grandes de la danza española en el año en el que ha sido reconocida como coreógrafa bailarina y productora”.

María Pagés, como ha destacado el también presidente del Consejo Rector del Patronato del Rojas, recibió el año pasado el Premio Princesa de Asturias de las Artes y este 2023 ha recogido el Premio Thalía de Danza que otorga la Academia de las Artes Escénicas de España.

‘Paraíso de los negros’ toma como savia propia la tensión entre los principios de libertad y autoridad que atraviesan a Poeta en Nueva York de Federico García Lorca, la esencia de los opuestos que destila la obra homónima de Carl Van Vechten, la filosofía telúrica de la negritud de Leopold Sedar Senghor y la reivindicación del deseo negro de Nina Simone.

Con dirección de María Pagés y El Arbi El Harti, autor también de la dramaturgia y coreografiado por la propia María Pagés, este espectáculo de danza explora los límites y las limitaciones humanas. El ritmo de la obra busca el sosiego del equilibrio de la casa común deseada pero se inspira en la arritmia, las anomalías, el desorden y la asimetría que generan la angustia existencial que nos conduce a las personas a reivindicar la vida y la convivencia como nuestros derechos fundamentales inviolables.

Con algo más de una hora de duración, el elenco del espectáculo está compuesto por el baile de la propia María Pagés, Ana Ramón y Cristina Pedrosa al cante y con los músicos Rubén Levaniegos (guitarra), Sergio Menem (Chelo), David Moñiz (violín) y Txema Uriarte (percusión).

Las entradas se pueden adquirir en www.teatroderojas.es y en la taquilla del Teatro Municipal de Rojas. La taquilla abre jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Además, la taquilla del Palacio de Congresos estará abierta también una hora antes de la función.

‘Peter. El Musical’ recala en Toledo los días 11 y 12 de marzo y promete emocionar y sorprender a los espectadores

Texto y foto: gabinete de prensa – Ayuntamiento de Toledo

La gira de ‘Peter. El Musical’ recala en Toledo de la mano de Theatre Properties, Eventix y Atresmedia con una producción renovada y la última tecnología en luces, sonido, escenografía y vuelos para recrear la magia de esta historia legendaria. Será los días 11 y 12 de marzo en el Auditorio del Palacio de Congresos ‘El Greco’ con cuatro únicas funciones programadas desde el Teatro Municipal de Rojas.

Un musical del que han ofrecido este martes más detalles el presidente del Consejo Rector del Patronato Municipal del Teatro de Rojas, Teo García; el director de la propuesta, Tomás Padilla, y dos de los actores que se han caracterizado incluso para esta presentación, Silvia Villaú en el papel de Peter Pan y Carlos J. Benito, en el de capitán Garfio.

Estrenado en seis países, con más de 5.000 representaciones y cinco millones de espectadores, ‘Peter. El Musical’ “es uno de los musicales españoles más importantes y más exitosos de las últimas décadas”, ha explicado Teo García, quien ha destacado su “sorprendente” puesta en escena con la última tecnología teatral que “va a despertar el interés y la magia de los jóvenes y familias toledanas”.

Como ha manifestado el también concejal de Cultura, desde hace tres años, el Patronato Municipal del Teatro de Rojas viene apostando por este género teatral de gran formato que “se ha puesto de moda en las grandes capitales culturales del país” y que está siendo muy demandado por el público. “Toledo no podía ser menos y nos hemos sumado a esa preferencia de los espectadores”, ha apuntado Teo García.

A este respecto, ha destacado el éxito de acogida y crítica que están teniendo la celebración de musicales de este tipo en la ciudad por la que han pasado ya The Full Monty, Michael Jackson o Romeo y Julieta, de los que ha destacado su espectacular formato y su gran calidad contrastada al igual que ‘Peter. El Musical’.

Cuatro únicas funciones

Esta propuesta se podrá ver en cuatro funciones únicas en el auditorio ‘El Greco’ del Palacio de Congresos tanto el sábado 11 de marzo, a las 17:00 horas y a las 20:00 horas, y el domingo, 12 de marzo, a las 12:00 horas y a las 17:00 horas.

El director del musical, Tomás Padilla, ha señalado que Theatre Properties es la compañía más antigua de teatro musical del país con 22 años de recorrido y ha asegurado que ‘Peter” es el musical más grande, importante y de mayor nombre de la temporada en España. Algo tiene que ver su escenografía, que para transportarla se necesitan tres tráileres de 16 metros y dos días de montaje.

Este musical, que lleva 20 años representándose, pasando por escenarios como el Garrick Theatre de Londres, se ha actualizado y se ha adaptado “a los tiempos que corren”. Para ello, se ha renovado la banda sonora, con canciones más frescas y actuales, “capaces de emocionar y transmitir esta historia”, ha explicado Silvia Villaú y Carlos J. Benito, y las coreografías con jazz, hip-hop y danza contemporánea.

Peter Pan volará por encima del público

También se han incluido en el espectáculo una serie de proyecciones realizadas por el departamento creativo de Pixar, que “hace que todo sea más realista”, y seis sistemas de vuelo para los protagonistas principales. De hecho, como ha adelantado Tomás Padilla en primicia, “hay un 99 por ciento de probabilidad que Peter Pan vuele por encima del público hasta la fila 20”, algo que solo se ha podido llevar a cabo en cuatro teatros del país.

La actriz que hace de Peter Pan, también encargada de la dirección artística, ha explicado que el espectáculo cuenta con los mejores artistas, entre actores, bailarines, cantantes o acróbatas “que podemos tener para poder hacer posible la magia de Peter Pan”, además de con un vestuario divertido y colorido. “Toda la escenografía es impactante”, ha sentenciado Villaú.

Por su parte, el Capitán Garfio, director vocal de la propuesta, ha invitado a todo el mundo a asistir al musical de Peter Pan porque “garantizamos que van a vivir una experiencia maravillosa que nunca han vivido en ningún otro teatro” gracias al despliegue técnico. “El espectador va a disfrutar y emocionarse”, ha asegurado”, incluso “a volar”.

Entradas

Las entradas se pueden adquirir en www.teatroderojas.es y en la taquilla del Teatro Municipal de Rojas o en el teléfono de la taquilla: 925 22 39 70. La taquilla abre jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Además, una hora antes del inicio de cada función, estará abierta también en el Palacio de Congresos.