Plaza Mayor, S/N, 45001 Toledo
tel. 925 21 57 08 · info@teatroderojas.es

Doji

Brodas bros y Desilence

25 de noviembre

20:00

Autoría: Brodas Bros y Desilence

Dirección artística: Lluc Fruitós

Coreografía: Brodas Bros

Colaboración coreográfica: Nicolas “ZYco” Monlouis y Maëva “Pocah” Deyroles

Localidades: 15€, 12€ y 9€

Inicio de venta: desde el viernes 15 de septiembre aquí y en la taquilla del Teatro de Rojas.

Duración: 1h.

    

Doji

Inicio de venta el viernes 15 de septiembre a partir de las 10:00

 

El nuevo espectáculo creado por la colaboración entre la compañía de danza urbana Brodas Bros y los artistas visuales Desilence lleva por nombre Dōji, que significa simultáneo en Japones. Además de utilizar la tecnología como una herramienta para crear contenidos visuales, en este espectáculo usamos la tecnología como instrumento creativo con el cual jugar y disfrutar liberándonos de las ataduras del render, las marcas y nos permite más libertad tanto de movimiento como de creación al momento.

 

 

 

 

 

Galería de videos

Bailarines: Berta Pons, Clara Pons, Pol Fruitós, Lluc Fruitós, Marc Carrizo y Hector Puigdomenech (Cover)

Live Visuals: Tatiana Halbach y Soren Christensen / Música: Lluc Fruitós y Clozee / Producción: Sara Manzano y Rita Molinero / Iluminación: Marc Carrizo y Jorge García / Fotografías: Clara Pons y Sergi Panizo / Vídeo: Línea Sonora / Agradecimientos: “Yndra” Willy Barleycorn.

Coproducción: Teatros del Canal

Sábado 25 de noviembre

20:00

Localidades: 15€, 12€ y 9€

Inicio de venta: desde el viernes 15 de septiembre aquí y en la taquilla del Teatro de Rojas.

También te gustará

Bodas de sangre y Suite flamenca

14 de octubre

Bodas de sangre y Suite flamenca

Compañía Antonio Gades

Ballet inspirado en la obra de Federico García Lorca y baile flamenco tradicional bajo el prisma de Gades.
Four seasons

27 de octubre

Four seasons

CaraB Danza

Four Seasons relaciona los cuatro tipos de amor descritos por los griegos con las cuatro estaciones.
QUO

3 de noviembre

QUO

Dantzaz Konpainia

¿Queda un lugar para la danza en un mundo que se sumerge y nos arrastra hacia la virtualidad más absoluta, hacia la distancia y el individualismo?